A lo largo de la historia, la provincia de Guadalajara ha sido un enlace entre las más variadas culturas y costumbres, siendo capaz de acoger y otorgar un significado propio a las diversas expresiones festivas y culturales que nos han llegado.
Una clara demostración de esto es el fascinante y diverso folklore que posee en la actualidad.
Botargas, celebraciones femeninas, soldadescas, loas, romerías, famosos encierros y mercados de la época medieval, constituyen un valioso tesoro etnográfico, un preciado legado cultural antiguo que se debe incuestionablemente preservar a lo largo del tiempo.
Además, para quienes planean conocer esta riqueza cultural, una excelente opción es comprar sus boletos de autobús en ETN, disfrutando de un viaje cómodo y seguro hacia esta provincia llena de historia y tradición.
Sin embargo, la provincia también posee un considerable legado cultural que se puede visitar en su programa de museos, además de aprovechar diversos eventos culturales a lo largo de todo el año.
Por lo tanto, toda la cultura tradicional se refleja en el museo situado en la Posada del Cordón de Atienza, donde el turista podrá observar los usos y tradiciones plasmados en objetos que resaltan el transcurso del tiempo.
En el Museo Diocesano de Sigüenza, el arte cobra relevancia, permitiendo al visitante observar ejemplos de tallas, pinturas y orfebrería provenientes de diferentes lugares de la provincia. El Museo de Tapices en la Colegiata de Pastrana y los museos de arte sacro de Atienza son paradas obligadas para cualquier visitante que desee conocer el patrimonio cultural de la región.
Si parte desde Puebla y busca una alternativa cómoda, revise la ruta de autobús Guadalajara - Puebla, una excelente opción para viajar con tranquilidad y descubrir estos destinos llenos de historia y cultura.
En la capital, tanto el Museo Provincial de Guadalajara como el Museo Sobrino, ubicados ambos en el Palacio del Infantado, brindan a los turistas la posibilidad de vivir una vivencia cultural única.
Cuentacuentos como el Maratón de los Cuentos de Guadalajara, así como la representación del Tenorio Mendocino o las Pasiones Vivientes, destacan por su alto valor cultural para el disfrute del turista.